ABIERTO HASTA EL 22 DE FEBRERO EL PLAZO DE SOLICITUD DE LOS HUERTOS SOCIALES 2021 EN ORCERA
A partir de hoy y hasta el 22 de febrero, se encuentra abierto el plazo para solicitar uno de los huertos sociales de Orcera. ¡No dejes pasar la oportunidad!
Los huertos sociales
Dentro del “Proyecto Orcera Orgánico” se contempla ir promocionando y sensibilizando a todas las personas interesadas del municipio de Orcera sobre la producción de hortícolas de forma ecológica y retomando el uso de las huertas tradicionales a través del uso de los huertos sociales, los cuales se encuentran regidos por las Ordenanzas Municipales las cuales regulan el uso y mantenimiento de estos huertos.
Entendemos los huertos sociales como un conjunto de parcelas urbanas destinadas al cultivo de plantas hortícolas, que persiguen mejorar la vida urbana promoviendo el encuentro con el medio natural y tiene como base la agricultura ecológica.
La agricultura ecológica es la alternativa que garantiza cultivos y alimentos saludables a largo plazo; protege el suelo, el agua y el clima, promoviendo la biodiversidad sin el uso de agroquímicos ni cultivos transgénicos.
A través de esta agricultura ecológica se consigue una soberanía alimentaria, que es el derecho de los pueblos a determinar quién y cómo se producen los alimentos.
Este es el motivo por el que desde el Ayuntamiento estamos potenciando los huertos sociales y este modelo de agricultura, para que nosotros, los orcereños/as, podamos controlar lo que comemos. Estamos en condiciones de producir para nuestra familia en nuestro huerto e incluso para otras.
Supone, por otra parte, un valioso medio rural, que mantiene la diversidad desde las semillas hasta el paisaje y que protege la naturaleza mediante el aprovechamiento de la diversidad biológica, sin el uso de transgénicos, donde las plantas de compostaje juegan su papel fundamental a la hora de aumentar la fertilidad del suelo sin el uso de agroquímicos y de proteger los suelos de la erosión, la contaminación y la acidificación.
Ubicación de los huertos sociales
Se trata de una parcela situada en el margen derecho del río de Orcera, Cerca del Puente del Río Orcera, y por debajo del carril que comunica la Carretera de Segura, con la Carretera de Amurjo. La superficie se ha estimado en 2971 m2.
Esta huerta que se plantea como el germen para la recuperación de la horticultura tradicional en el municipio de Orcera, consta de: 25 parcelas o huertos sociales de aproximadamente 56 m2, de un semillero común para producción de plantones ecológicos y de una zona de compostaje donde se producirá el compost suficiente para aportar todos los nutrientes necesarios de forma orgánica a nuestros cultivos hortícolas, así como zonas comunes de acceso y una pequeña nave para almacenamiento de herramientas y utillaje.
Proceso de inscripción
Para solicitar un huerto social debe rellenar el formulario de inscripción y adjuntar a éste la documentación necesaria. Este formulario se encuentra disponible en:
– Formato físico en el Ayuntamiento. El formulario se podrá rellenar de manera física en el Ayuntamiento y entregar in-situ junto a la documentación necesaria.
– A través de internet en la dirección:
Este enlace redirige al formulario online con pestañas habilitadas para adjuntar los documentos. Para esta vía de registro, es necesario descargar el formulario disponible en y adjuntarlo en la pestaña destinada a dicho fin y que se encuentra al final del formulario, para que de esta manera quede adjuntada su solicitud firmada.
– Escaneando el código QR. Una vez escaneado solamente se debe copiar el enlace que aparece en la pantalla y pegarlo como dirección o URL en Google. De esta manera accederá al formulario online.
A continuación, se añade un breve tutorial sobre cómo realizar el registro de solicitud a través de internet:
..
Requisitos y documentación necesarios
Los huertos sociales van destinados a aquellas personas empadronadas en nuestro municipio, mayores de 18 años, que quieran aprender a manejar la huerta y obtener productos hortícolas.
Para solicitar un huerto social debe aportar la siguiente documentación en el Ayuntamiento:
- Solicitud del modelo previsto en la convocatoria.
- Fotocopia del DNI
- Fotografía reciente tamaño carnet
- Documentación que acredite la situación laboral, paro, de persona jubilada o pensionista.
- Declaración responsable de capacidad para labores agrícolas.
- Declaración responsable de que ningún familiar posee otra licencia de huertos sociales en Orcera.
- Documento que acredite:
- Estar al corriente de pago de obligaciones tributarias con el Ayuntamiento.
- Certificado de empadronamiento.
Resolución de la convocatoria
Una vez haya finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se iniciará la fase de instrucción en la que se analizarán las solicitudes presentadas y el cumplimiento de los requisitos establecidos con el fin de elaborar la lista provisional de solicitantes estableciéndose una numeración a cada una de las personas solicitantes de forma correlativa por orden alfabético, que será el orden con que participarán en el sorteo, sin ningún otro orden de preferencia.
Mediante resolución del órgano competente se aprobará la lista provisional de solicitantes que se admiten, siendo objeto de publicación en el Tablón de Edictos y en la página web oficial del Ayuntamiento. Contra dicha resolución provisional, podrán presentarse por parte de éstas, reclamaciones, por espacio de diez días naturales, a contar desde el día siguiente a su publicación.
Finalizado dicho plazo, y resueltas las reclamaciones recibidas, se dictará resolución aprobando la lista definitiva de solicitantes que se admiten. En dicha resolución, que será igualmente objeto de publicación en el Tablón de Edictos y en la página web del Ayuntamiento, se fijará fecha y lugar para la celebración del sorteo.
El sistema de adjudicación de los huertos será mediante sorteo que se celebrará en acto público. Concluido el sorteo, se elaborará la lista de suplentes y la persona Presidenta de la Mesa extenderá Acta acreditativa del mismo, en la que se incluirá la relación de personas adjudicatarias y suplentes. Dicha lista será elevada al órgano competente para que emita resolución de concesión de la licencia.