El Ayuntamiento de Orcera consigue que su Proyecto de Comercio Minorista sea el más Valorado de España

EL PROYECTO

Se trata del Proyecto «MODERNIZACIÓN COMERCIAL Y AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA DE ORCERA.»

Este proyecto elaborado por el Ingeniero Agrónomo Ramón Muñoz Martínez para el Ayuntamiento de Orcera, fué presentado, el 24 de Septiembre de 2020, a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España (en adelante Cámara de España), con sede en Madrid.

EL PLAN DE COMERCIO MINORISTA

la Cámara de España diseñó, entre otros, el Plan de Comercio Minorista para su presentación ante el Comité de Seguimiento del Programa Operativo FEDER de “Crecimiento Inteligente”, aprobado por la Comisión Europea en la Decisión de ejecución de 19.12.2017.

Esta actuación de Modernización Comercial en el Comercio Minorista pretende “Mejorar la competitividad de las Pequeñas y Medianas empresas”, Prioridad de Inversión  “Apoyo a la capacidad de las Pymes para crecer en los mercados regionales, nacionales e internacionales y para implicarse en procesos de innovación” y tiene como objetivo principal la revitalización comercial de las zonas.

Que la actuación de Proyectos Singulares, como el nuestro, prevé la asignación de ayudas a Beneficiarios dirigidas a la adopción de acciones encaminadas a la modernización y revitalización comercial.

PROYECTO SINGULAR

El Ayuntamiento de Orcera, tras presentar su solicitud de participación a raíz de la convocatoria pública de ayudas, fue elegido, de acuerdo a los criterios de selección establecidos en la metodología del Programa, para ser beneficiario de la actuación de Modernización
Comercial en el Comercio Minorista, mediante resolución motivada.

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 2020.

Por la provincia de Jaén se presentaron 7 municipios que son los siguientes: Jaén con dos proyectos, Úbeda, Cambil, Rus, Bailen y nosotros Orcera.

En Andalucía en total se presentaron 37 proyectos y en total en España se presentaron 104 proyectos.

Finalmente resultaron subvencionados 26 proyectos, tras alcanzar según la baremación utilizada más de 50 puntos, por comunidades se pueden ver en la figura siguiente.

 

Pues bien de todos los proyectos presentados a nivel nacional, el Proyecto que mayor puntuación alcanzó y por tanto resultó ser el más valorado fue el nuestro de Orcera, que obtuvo 98 puntos de 100 posibles. Esto supone que vamos a contar con una subvención de 180.000 Euros para ejecutar el proyecto, y esta cantidad es el 80% del total de la inversión.

 

ALGUNOS DATOS CURIOSOS

A nivel de nuestra provincia hemos competido con Ayuntamientos tan importantes como el de Jaén, Úbeda, Bailen, etc. Resultando que el único seleccionado por Jaén fue el de Orcera.

A nivel de Andalucía tan solo 3 proyectos han sido seleccionados y de ellos el mejor fue el de Orcera.

A nivel nacional hemos competido con grandes Ayuntamientos como el de Logroño, la Diputación Provincial de Cáceres, El Ayuntamiento de Toledo, etc. y hemos conseguido superarlos a todos, aunque ellos disponen de más medios.

Aquí la comunicación que nos hicieron ayer día 3 del resultado de la selección:

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO DE ORCERA?

El proyecto de “MODERNIZACIÓN COMERCIAL Y AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA DE ORCERA” es una iniciativa que empieza a madurar en Orcera desde que se desarrolla el Plan de “ORCERA SMART (municipio inteligente)” que tiene una duración de 4 años hasta 2023.

Las acciones a desarrollar son las siguientes:

ACCIÓN 1

Reformar y adecuar el Mercado de Abastos, y convertirlo en un edificio con gestión inteligente.

ACCIÓN 2

Definir un Centro Comercial Abierto en Orcera.

ACCIÓN 3

Montar una oficina técnica con ubicación en el Mercado de Abastos que potencie y articule el área comercial que incluye el Mercado de Abastos y el Centro Comercial Abierto.

ACCIÓN 4

Instalar una señalética digital externa en las proximidades del mercado de abastos.

ACCIÓN 5

Dotar de redes de wifi, principalmente toda el área comercial.

ACCIÓN 6

Creación de un Directorio online con los comercios de la zona y de recursos turísticos más importantes de la localidad para potenciar el comercio electrónico y el turismo.

ACCIÓN 7

Desarrollo de una plataforma de e-commerce (con múltiples vendedores) y una app que favorezca las ventas a través de móvil, para todos los establecimientos de comercio minorista implicados en el proyecto (tanto del mercado de abastos, como del Centro Comercial Abierto).

ACCIÓN 8

Elaboración de un catálogo municipal con los principales comercios minoristas del municipio.

ACCIÓN 9

Habilitar uno o dos almacenes para realizar labores de logística diaria de los productos que se vendan a través de la plataforma de e-comerce, tanto en la localidad como fuera de la misma.

ACCIÓN 10

Articular un servicio de recogida, manipulación y reparto de proximidad a nivel local. Incluyendo un vehículo isotermo y eléctrico de reparto.

ACCIÓN 11

Diseñar una campaña de Promoción comercial tanto a nivel local, como fuera del municipio por diferentes medios de comunicación, especialmente a través de redes sociales.

ACCIÓN 12

Desarrollar una sección de formación online y offline dirigida a comerciantes y a clientes y usuarios, especialmente de la localidad de Orcera.

 

TRABAJOS QUE SE ESTÁN INICIANDO

Aprovechando la titularidad pública del Mercado de Abastos se va a realizar una reforma adaptando el edificio y las instalaciones a la estrategia SMART o de municipio inteligente, lo que supone que contendrá una serie de sensores que permitirán gestionar todos los suministros y las instalaciones de forma inteligente, dotándolo a su vez de wifi para que todas las personas y los comercios puedan conectarse e intercambiar información comercial.

A su vez todos los puestos del mercado contarán con señalización incluyendo un código QR para que cualquier persona pueda disponer de la información comercial de cada uno de estos establecimientos que se encuentran instalados, para los que no tengan forma de leer los códigos, dispondrán de dos señales digitales de información y promoción en las inmediaciones del Mercado de Abastos.

La rehabilitación se realizará sobre la cubierta, los suelos y las paredes. Para que el edificio se considere inteligente, todas sus instalaciones de agua, de evacuación, de luz, de telefonía, de videovigilancia, etc llevaran sensores (emisores de señales y data) que se gestionarán desde la plataforma central de Control y Gestión de datos que pronto vamos a instalar en el Ayuntamiento y que nos va a permitir que todos los servicios públicos se gestionen de forma inteligente.

Se instalará una oficina técnica en la oficina existente en el mercado municipal, una vez reformada, donde se contará con dos potentes ordenadores y mobiliario de oficina adecuado para dos personas que se dedicarán a gestionar el marketplace que vamos a desarrollar para permitir el comercio electrónico en todos los establecimientos comerciales que se encuentran ubicados en el Mercado de Abastos.

Se trabajará este MarketPlace como una Tienda Online de Múltiples Vendedores, que contendrá:
– Diseño de una imagen de marca para toda el área comercial.
– Diseño y creación de estructura web de tienda online.
– Análisis acerca de la estructura y categorización de los productos que se venderán en la plataforma.
– Creación de estructura dedicada a los perfiles de los vendedores ( perfil de vendedor, resumen de ventas, perfil de administración de productos, perfil de administración de cobros).
– Creación de estructura dedicada a los perfiles de los usuarios ( perfil de cliente, resumen de compras).
– Implementación de métodos de pago por parte del cliente para realizar las compras mediante diferentes tipos de pago (tarjeta de crédito, transferencia bancaria, paypal, stripe…).
– Implementación de cobros por parte de los vendedores para reclamar las ventas realizadas de sus productos en la plataforma.
– Implementación de los métodos y cálculo de los costes de envío de los productos vendidos en la plataforma.
– Diseño Gráfico de la plataforma y trabajos fotográficos de los productos vendidos.
– Adaptabilidad de la plataforma web a los diferentes dispositivos actuales y futuros ( Pc, Tablet y Smartphone).
– Implementación para la sincronización automática de los productos con las diferentes plataformas de venta del mercado (Amazon, Google Shopping, Facebook…)
– Implementación SEO Premium de la plataforma web.
– Curso de formación destinado a los futuros vendedores para su formación en la gestión de su perfil de vendedor en la plataforma.
Hosting Premium con 5GB de almacenamiento
Dominio con certificación SSL para máxima seguridad.
– Copias de Seguridad automáticas diariamente.
– Soporte Técnico 24h al día 365 días año.
– Cuentas de Correo ilimitadas
– Además constará de una sección con información comercial y turística que describirá los productos y servicios que se pueden encontrar en el municipio de Orcera
– Se incluirá un catálogo municipal incluyendo todos los establecimientos de comercio minorista y turísticos del municipio, que formarán parte del Centro Comercial Abierto.

Estos servicios de comercio electrónico también estarán a disposición de los comercios que se encuentran en el resto del municipio de Orcera, especialmente los que se ubican en la calle principal de las tiendas que se va a constituir como Centro Comercial Abierto. Por otro lado, Al Centro Comercial Abierto se le va a dar cobertura wifi y a su vez cada uno de estos establecimientos va a contar con una señalética con códigos QR propia. Al igual que los negocios incluidos en el Mercado de Abastos. En las inmediaciones del Mercado de Abastos se situarán dos pantallas digitales para hacer promoción y publicidad.

En las calles aledañas al Mercado de Abastos, donde se sitúan la mayor parte de los establecimientos comerciales, el Ayuntamiento adoptará las medidas pertinentes para que estas zonas estén libres de vehículos y que los establecimientos puedan disponer de más espacio para desarrollar su labor comercial, con terrazas y Stand que podrán colocar en la calle, así como toldos, banderolas (elementos que deben contar con un diseño e imagen determinados es decir, una imagen corporativa) y otros elementos que ayuden a dar mayor entidad al Centro comercial Abierto. También se colocarán grandes pancartas señalando el Área Comercial.

Se desarrollará también un curso de promoción comercial (online) que se colgará en el marketplace y será gratuito para todas las personas que formen parte del comercio minorista de Orcera, en este curso se enseñará a los responsables comerciales a utilizar diferentes técnicas de ventas que podrán emplear sobre todo a través de internet, con este curso esperamos que las empresas con productos autóctonos y artesanales como el aceite, la miel, y otras producciones puedan darse a conocer en cualquier territorio.

Y como medida fundamental para permitir el comercio de proximidad se va a contar con un servicio de reparto de mercancías a domicilio donde un equipo de personas se encargará de recoger los pedidos de los establecimientos que estarán centralizados en el marketplace y distribuirlos a los diferentes hogares, esta iniciativa se iniciará con un coche isotermo y eléctrico de reparto. Y se habilitará también almacén de logística como paso intermedio con las empresas de logística externas al municipio.

El impacto de esta iniciativa será muy beneficioso en Orcera, ya que vamos a modernizar con las últimas tecnologías al comercio minorista, iniciativa que sería imposible adoptar de forma individual por cada uno de los comercios por falta de tiempo, de recursos económicos y sobre todo de conocimientos.

A raíz de este proyecto, conseguiremos que sobre todo las personas jóvenes y formadas del municipio se empiecen a quedar desarrollando una actividad comercial que va a ser puntera en Orcera y que abrirá todas las puertas a más empresas que quieran desarrollar la actividad comercial, ya se sabe que el comercio electrónico no tiene fronteras. De hecho en el municipio ya tenemos ejemplos concretos de este tipo de empresas.

 

Toda la población de Orcera resultará beneficiada, con esta estrategia ya que el comercio minorista es una de las grandes claves del desarrollo de cualquier población y más con esta vertiente tecnológica e inteligente, que es imprescindible implementar para evitar la pérdida de comercios y empresas que se está produciendo en muchos lugares generada entre otras razones por no haberse sabido adaptar a los cambios tecnológicos.

Ya comentábamos al principio que uno de los grandes objetivos de este Equipo de gobierno de Orcera, es que en nuestro municipio se potencie aún más la participación en la vida pública, la pluralidad y la integración promoviendo el e-gobierno, la participación ciudadana y la transparencia. Para contribuir con este objetivo y para darle más viabilidad aún si cabe a este proyecto de comercio minorista, vamos a estimular y potenciar a la Asociación de Comercio Minorista de Orcera, como otro de los elementos clave que de implicación en el proyecto de “MODERNIZACIÓN COMERCIAL Y AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA DE ORCERA”

Además esta Asociación podrá asumir tareas y trabajos que sin duda alguna, estimularán las estrategias para que nuestro comercio minorista sea cada día más moderno y competitivo.

Comparte ahora...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies