Medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo en el Covid-19

Hasta el 22 de mayo para que las Pymes y Autónomos titulares (arrendatarios) de un contrato de alquiler del inmueble que afecte a su actividad empresarial, soliciten aplazamiento, si su actividad empresarial esta suspendida o han sufrido una reducción de la facturación en el mes anterior a la solicitud, como consecuencia de la entrada en vigor del estado de alarma.

  • Moratoria: Si el arrendador es una empresa o entidad pública de vivienda, o un gran tenedor (persona física o jurídica que sea titular de más de 10 inmuebles urbanos, excluyendo garajes y trasteros, o una superficie construida de más de 1500m2) sin superar el límite de 4 meses que se fraccionarán las cuotas en un plazo de 2 años , dicha solicitud deberá ser aceptada por el arrendador siempre y cuando no se hubiera alcanzado ya un acuerdo entre ambas partes de moratoria o reducción de la renta.
  • Aplazamiento temporal y extraordinario en el pago de la renta: Si es un pequeño arrendador siempre que no haya habido aplazamiento o rebaja previos mediante acuerdo entre las partes. La fianza podrá utilizarse para el pago total o parcial de una mensualidad; el arrendatario tendrá la obligación de reponerla en el plazo de 1 año.

Para una información más detallada aquí:

AYUDA PARA AUTÓNOMOS CON FORMACIÓN UNIVERSITARIA O FP SUPERIOR

Comparte ahora...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies