Fomenta OrceraOrcera Educa

ORCERA FITOGENÉTICA

IMPORTANTE JORNADA PARA TODAS LAS PERSONAS DEL MUNICIPIO DE ORCERA.

El próximo viernes 14 de octubre se inicia en Orcera un año más un proyecto innovador que pretende fomentar el estudio, promoción y sensibilización  de la comunidad educativa y de la sociedad Orcereña, a fin de conseguir una diversificación agroganadera que nos sirva como motor de desarrollo rural.

EL TRABAJO DE DIVERSIFICIACIÓN AGRÍCOLA QUE VENIMOS DESARROLLANDO EN ORCERA.

Durante estos anteriores años y en colaboración y con la financiación de la Diputación Provincial, se han desarrollado los siguientes proyectos “Proyecto de Estudio, Promoción y Sensibilización en Materia de Diversificación Agrícola: Orcera Farming” donde se incidió en la recuperación de las huertas tradicionales.

Con este espíritu, se continuo con el “Proyecto de Estudio, Promoción y Sensibilización en Materia de Diversificación Agropecuaria Ecológica en el Municipio de Orcera: Orcera Orgánico” orientado a que todas las producciones hortícolas se obtengan bajo los principios de Agricultura Ecológica, para ello se implementaron una zona de huertos sociales.

Siguiendo en la misma línea el siguiente proyecto realizado fue “Proyecto de Promoción y Sensibilización en Materia de Diversificación Agrícola Ecológica” en esta fase se implanto un Huerto Escolar, implicando a escolares, profesorado y familiares desarrollando una experiencia enriquecedora, donde además de sembrar sus propias hortalizas los escolares han podido degustar el fruto de su trabajo.

Por último, el pasado curso se complementó con el “Proyecto de Estudio, Promoción y Sensibilización en Materia de Diversificación Ganadera Ecológica. ORCERA ECODIVERSIFICA” con este proyecto se pretende sentar las bases de la producción ganadera ecológica, principalmente de la avicultura y hacerla compatible con la Producción Agrícola Ecológica.

Aquí un pequeño reportaje de personas implicadas en el desarrollo de estas iniciativas, desde edades tempranas.

Para este curso continuando con esta línea innovadora  de Estudio, Promoción y Sensibilización en Materia de Diversificación Agropecuaria  en nuestro municipio, hemos inicado el “PROYECTO PARA LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO FITOGENÉTICO Y PECUARIO DE ORCERA Y SU PROVINCIA. ORCERA FITOGENETICA

Se pretende la recuperación, preservación y el fomento del rico patrimonio Fitogénetico que suponen las variedades hortícolas tradicionales de Orcera y de las Sierras de Segura, para ello se creará un Banco de Germoplasma donde se recojan tanto estas variedades hortícolas como la riqueza que estas sierras tienen en especies vegetales autóctonas. No solo la recogida y tratamiento de semillas, además aprovechando los recursos existentes derivados de los anteriores proyectos e implicando a escolares, profesores, familiares y sociedad Orcereña, se reproducirán estas especies para la siembra en el huerto escolar, así como para ofrecer este rico patrimonio a la comunidad agrícola de la zona.

Como ya hemos visto, este proyecto se inicia el próximo viernes 14 de octubre, con el desarrollo de una Jornada titulada “ORCERA FITOGENETICA” que comenzara a las 10:30 en el Teatro “Emilio de la Cruz” de esta localidad donde contaremos con la presencia del diputado provincial de Agricultura D. Pedro Bruno Cobo, nuestro alcalde D. Juan Francisco Fernández López y las exposiciones de D. Ramón Muñoz, Ingeniero Agrónomo y Técnico de Desarrollo Rural de Orcera, D. Benito Luque Mérida, Maestro jubilado que nos ilustrará con su experiencia en este campo en el ámbito escolar, para continuar con un desayuno saludable donde se podrán degustar las variedades de tomate autóctono procedentes del huerto escolar de nuestro municipio y a continuación habrá una mesa redonda con la participación de ponentes, agricultores del municipio, escolares y público asistente, para terminar con una experiencia práctica de tratamiento de semillas forestales autóctonas y siembra en bandeja forestal de bellota.

 

 Para más información pueden llamar a los teléfonos 640 254 263 de Ramón Muñoz y el 684 211 8 60 de Pedro Pablo Cano

 

Comparte ahora...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies