Fomenta OrceraIgualdad y Juventud

Orcera pone en marcha su exitoso proyecto para la modernización del comercio minorista

Presentación del proyecto de comercio minorista en el teatro Emilio De la Cruz y mediante videoconferencia

El pasado sábado 6 de Marzo aconteció con todas las medidas de seguridad una exposición donde se explicó a los empresarios y empresarias del municipio el peculiar e innovador proyecto en manos de su autor D. Ramón Muñoz. Como intervinientes: el alcalde D. Francisco Fernández, Dña. Teresa Navío y  D. Iván Jiménez adjudicatario de la plataforma de venta online Orcera shop; en el teatro municipal de la Casa de la Cultura.

Hay que recalcar que nuestro proyecto de «MODERNIZACIÓN COMERCIAL Y AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA DE ORCERA para el impulso, innovación y revitalización comercial, ha sido el más valorado de España por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España.

A nivel nacional se presentaron 104 proyectos, el carácter de la subvención es competitivo y sólo serán subvencionados 26. Nuestra propuesta ha sido la mejor calificada por la Cámara de Comercio de España, se impuso y superó a todas, algunas presentadas por grandes ciudades; concretamente obtuvo 98 puntos sobre cien lo que supone un triunfo que se traduce en una subvención para nuestro municipio de 180.000€ financiada con fondos europeos, lo que supondrá el 80% del coste de materializar los planes. El resto lo dotará la Administración local.

Ramón Muñoz, Ingeniero Agrónomo, artífice y mentor del proyecto

El objetivo principal es la revitalización comercial del pueblo y enmarcarnos dentro de la estrategia de «smart city» en nuestro caso: municipio inteligente, esto es, que los comercios locales estén cada vez más adaptados a las nuevas tecnologías (NNTT) para así llegar al máximo número de personas.

Dentro del proyecto la acción 1 radica en la rehabilitación del mercado de abastos siguiendo la estrategia de municipio inteligente en el edificio se adecuarán una serie de medidas para lograr eficiencia energética: que no se gaste demasiada agua y que las aguas residuales se gestionen de manera adecuada. Habrá una cúpula de cristal para dar sensación de más amplitud y dos pasillos laterales con tiendas.

La obra y adecuación se realizará mediante un concurso que se emprenderá desde la administración a nivel oficial al mejor postor. La licitación de la obras comenzará en breve con la intención de que estén terminadas para el 30 de Junio.

La culminación del proyecto consistirá en establecer un centro comercial abierto: se instaurará un espacio comercial en el que las personas puedan comprar y que todos los comercios del pueblo se instituyan en él, para ello se dictaminará una zona concreta pero la idea es que todos los establecimientos formen parte del centro comercial pues contarán con una imagen corporativa (logo, eslogan,toldos…) para de esta forma diferenciarnos como marca. Se instalarán redes de wifi, una señalética digital externa en las proximidades del mercado de abastos lo que permite mantener al Ayuntamiento, a los comercios y vecinos en contacto en tiempo real, informándoles de las noticias, novedades y eventos de la localidad; así como de promociones de sus empresas locales. La idea es crear sinergias pues en los alrededores del mercado de abastos se encuentra la principal calle comercial.

Ramón Muñoz presenta un ejemplo de decoración para el centro comercial abierto

En concreto, este Plan tiene la finalidad de apoyar a través del uso de las nuevas tecnologías el turismo y comercio como canal de información al ciudadano y visitante (consumidores), que permitirá poner en valor y posicionar adecuadamente los lugares con atractivo turístico y los establecimientos comerciales del municipio y así recuperar nuestro estatus a nivel comarcal y por qué no ser nicho de talento y emprendimiento.

El centro comercial abierto contará con un directorio de empresas y un catálogo de productos locales, códigos QR

Iván Jiménez contó como va a desarrollar el punto fuerte: una plataforma de venta online (con múltiples vendedores) y una app que favorezca las ventas a través de móvil, para todos los establecimientos de comercio minorista implicados en el proyecto (tanto del mercado de abastos, como del Centro Comercial Abierto). Se habilitará para su correcto funcionamiento por un lado una oficina técnica para que los empresarios tengan a su disposición personal cualificado para su formación en nuevas tecnologías y venta electrónica así como todas las dudas que puedan surgir y por otro lado se contará con al menos, un almacén para gestiones de logística diaria de los artículos que se vendan. Aunque esta plataforma será una ventana abierta al mundo, nuestros principales destinatarios son los Orcereños/as así pues, se contará con un vehículo isotermo y eléctrico para el transporte de pedidos locales.

Iván explica a los comerciantes de Orcera que se habilitará una página web de venta online: «Orcerashop.com»

La importancia de esta iniciativa para incentivar al comercio recae en los efectos de la venta online y de las grandes superficies: “Permitirá modernizar nuestro comercio, formar a los comerciantes y crear un nuevo escaparate digital”.

 

                                                                                                                  En la línea de la estrategia de participación ciudadana en la vida pública se aspira a estimular y potenciar la Asociación de Comercio Minorista de Orcera, como otro de los elementos clave para estimular una población activa, para esto, contamos con la presencia de Dña Teresa Navío que nos contó: ¿Qué es y por qué es interesante organizarse mediante una asociación?, los pasos a seguir para su creación, las ventajas a nivel de subvenciones que encontramos y cómo se gestionan los beneficios; que como no puede ser de otra forma se deben revertir en la asociación.

Teresa Navío aclara la importancia de asociarse para llevar a buen puerto este proyecto

De noventa y ocho empresas localizadas en nuestro municipio asistieron a la presentación del proyecto treinta y tres representantes de las mismas, de los cuales, tres, lo hicieron mediante videoconferencia.

Ahora es tarea de todos y todas ir contagiando e impregnando de positivismo y confianza a todas las personas que puedan participar en este proyecto, para convertir un proyecto que ha triunfado en el papel en un gran proyecto que nos proporcione desarrollo y éxito real y lo haremos paso a paso, colocaremos cada día un ladrillo de la mejor forma, eso nos permitirá con el tiempo tener un gran y sólido muro.

Comparte ahora...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies