Fomenta OrceraOrceraTour

PRESENTACIÓN DE ORCERA VIRTUAL

El Ayuntamiento de Orcera, está organizando para el próximo día 22 de marzo, la presentación del proyecto Orcera Virtual, en el teatro «Emillio de la Cruz» un proyecto consistente en una serie de reconstrucciones en tres dimensiones del patrimonio monumental de nuestro municipio.

La presentación del proyecto, en nuestro municipio,  contará con la asistencia de:
– D. Juan Francisco Fernández López, Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Orcera.
– D. Francisco Javier Lozano Blanco, Diputado de Promoción y Turismo de la Excma. Diputación Provincial de Jaén.
– D. Sergio Rodríguez Tauste, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Orcera.
– D. Francisco Gómez Cabeza, encargado de la ejecución del proyecto.

Por tanto, te esperamos para la presentación del citado proyecto, que tendrá lugar en el Teatro Municipal Emilio de la Cruz, a partir de las 12:00 horas.

CASCO ANTIGUO DE ORCERA.

 

RECREACIÓN DE OTROS ELEMENTOS DE NUESTRO PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO.

Idealización de la construcción de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Orcera, según es descrita en los libros de visita de la Orden de Santiago en 1554

El castillo de Orcera, desaparecido en la actualidad, era una pequeña fortificación de origen almohade que se ubicaba en la parte más elevada del núcleo de población original, en el espacio de la actual Plaza de la Iglesia. Este castillo es descrito en las sucesivas visitas de la Orden de Santiago que se realizan a lo largo de los siglos XV y XVI. El elemento más antiguo del castillo era la torre del homenaje, construida en tapial y con una cronología de los siglos XII-XIII. A esta torre originaria, los santiaguistas adosaron toda una serie de estructuras defensivas para constituir el castillo, que funcionaría como tal desde el siglo XIII hasta 1520, momento en que es derribado.

De origen islámico, su emplazamiento en el llano, en una zona de vegas abundante en agua, indica una función de torre-caserío. Es una torre de planta rectangular, con alzado troncopiramidal y realizada en tapial de argamasa, con mucha piedra. La torre parece haber tenido, al menos, tres plantas, aunque la última estaba muy deteriorada antes de su restauración, siendo visible tan sólo, en los lados noroeste y sudoeste. En el interior se observa claramente la disminución en altura del grosor de los muros. También se conservan restos del muro de tapial de un posible recinto exterior. Bajo el dominio de la Orden de Santiago, en el lugar se construye la ermita de Santa Catalina, que pasará a formar parte de la vicaría de Segura de la Sierra.

¡¡¡Aun hay más!!!. Por tanto te esperamos el proximo 22 de marzo de 2023 a partir de las 12:00 en el Teatro Emilio de la Cruz, y así podrás disfrutar de toda la historia de Orcera.
Comparte ahora...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies