Fomenta OrceraOrceraTour

RONDA DE REUNIONES CON LAS EMPRESAS DE ORCERA Y DEL COMÚN DE SEGURA.

EL COMUN DE SEGURA SE PRESENTA EN ORCERA

Es un placer informar a toda la ciudadanía de Orcera y también del resto de la Sierra de Segura, que estamos asistiendo a un nuevo hito histórico para nuestro pueblo y para nuestra Comarca.

Antes de ayer por la tarde, día 19 de Abril de 2022, tuvo lugar un encuentro con empresarios, empresas y ciudadanía de Orcera, donde se les dio a conocer la FUNDACIÓN HUB DE INNOVACIÓN TERRITORIAL, EL COMÚN DE SEGURA; y también la primera acción común que está planteando esta fundación para el territorio que es EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN DESTINO INTELIGENTE EL COMUN DE SEGURA.

 

SE REPITE UN HITO HISTORICO EN ORCERA

Estimadad@s vecin@s, no hace falta recordar que la Sierra de Segura tiene una gran trayectoria histórica desde tiempo de los fenicios, romanos, árabes. Pero sobre todo se reafirma nuestra identidad histórica con Las Ordenanzas del Común de Segura y Villas herramienta de gestión y administración con la que se dotó la zona desde el Monasterio de la Virgen de la Peña que se encontraba en el paraje del convento, donde se ubica la plaza de toros de Orcera, este hecho tuvo lugar por el año 1580, y fue firmado y ratificado por Felipe II en 1581.

Bien pues desde el 15 de Febrero, nuestro Alcalde, junto a los otro 12 alcaldes y alcaldesas de la comarca, han participado en una serie de encuentros que finalmente han dado lugar a la FUNDACIÓN HUB DE INNOVACIÓN TERRITORIAL, EL COMÚN DE SEGURA, que en breve será presentada a toda la sociedad, probablemente desde nuestro municipio y en nuestro salón de actos teatro Emilio de la Cruz. Como sabéis debe su nombre a nuestro paisano, Emilio de la Cruz Aguilar que fue un historiador, profesor, investigador, poeta y periodista y uno de los primeros estudiosos de las Ordenanzas y de la Provincia Marítima de Segura en nuestros tiempos.

 

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN DESTINO INTELIGENTE EL COMÚN DE SEGURA. Es el instrumento financiador con que se quiere dotar la comarca y la fundación, para colocar donde se merecen a la Sierra de Segura, y también a nuestro municipio.

Ya sabéis que esta es la tercera vez que Orcera participa en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística, las dos veces anteriores lo hicimos desde nuestro municipio Orcera, con resultados no positivos, debido a que nos presentamos de forma individual y al ser un pueblo pequeño, pues no consideraron nuestra propuesta como un destino turístico. Por eso en este tercer intento, y os aseguro que haremos todos los que hagan falta hasta que consigamos el objetivo, Orcera vuelve a participar, pero en esta ocasión arropada y junto con el resto de municipios de nuestra Comarca. Esperamos que en esta ocasión los resultados sean más positivos. No obstante, seguiremos trabajando y en cooperación desde el “Común de Segura” hasta que lo consigamos y os aseguro que La Sierra de Segura, con su marca, “el Común de Segura” finalmente se convertirá en un Destino Turístico Inteligente y Sostenible, con todo lo que conllevan esos calificativos.

 

LOS AYUNTAMIENTOS Y LAS EMPRESAS DE LA COMARCA SE IMPLICAN CON LA INNOVACIÓN TERRITORIAL.

Tengo la suerte de estar asistiendo yo también en el proceso de participación ciudadana y empresarial en todos los municipios de la comarca y me alegra encontrarme que personas en todos los pueblos  ilusionadas, esperanzadas y en algunos casos con reticencias, porque ya sabéis que articular proyectos de este tipo en la comarca no resulta fácil.

No obstante, la implicación es mucha y hay que tener en cuenta que la participación social y empresarial es muy importante, para impulsar las estructuras que permitan estas iniciativas de innovación rural  y sobre todo es importante, que las empresas y empresarios de nuestra comarca sean capaces de detectar que nos encontramos ante una oportunidad única que de ninguna forma vamos a desperdiciar.

¿Queremos que nuestro municipio y nuestra comarca aprovechen los recursos que se plantean con el reto demográfico desde España y la Unión Europea?. Entonces unámonos todos participemos y apoyemos el proceso de innovación y transformación que se va a liderar desde la FUNCACIÓN EL COMÚN DE SEGURA, HUB DE INNOVACIÓN TERRITORIAL.

Ya hemos estado en Arroyo del Ojanco, Puente de Génave, La Puerta de Segura, Orcera, Santiago-Pontones y Segura de la Sierra y a partir de hoy estaremos en Torres de Albanchez, Benatae, Génave, Hornos de Segura y Beas de Segura.

Comparte ahora...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies