Fomenta OrceraIgualdad y Juventud

SE PRESENTA EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA “ORCERATOUR” A LA CIUDADANÍA

El Ayuntamiento de Orcera hace más de dos años que decidió apostar firmemente por cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, alineándose así con las administraciones autonómica, nacional y europea. Y se ha dotado de un Plan de Desarrollo Sostenible y Local, que está dando sus frutos con proyectos como el de “ORCERATOUR».

El Plan de Sostenibilidad Turística “Puerta Norte del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas”-ORCERATOUR-, ayer 11 de Marzo de 2021, en el Teatro Emilio de la Cruz Aguilar de Orcera, fue presentado por el Sr. Alcalde de Orcera D. Juan  Francisco Fernández López, contamos con la presencia del Sr. diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén, D. Francisco Javier Lozano y el equipo técnico de desarrollo del Ayuntamiento compuesto por:

D. Ramón Muñoz Martínez, Ingeniero Agrónomo

Dña. Gloria Pardo Lorente, Grado Superior Animación Socio Cultural y Turismo

Dña. Raquel Alba Alba, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Master

Dña. Llurena González Cano, Técnico Superior en Topografía y Urbanismo

Con la implicación y participación de los agentes sociales, económicos del municipio y la ciudadanía.

 

Dicho plan será presentado a la Convocatoria de la Secretaria de Estado de Turismo que cumple el día 14 de mayo, ya que es uno de los instrumentos que se está dando en el municipio de Orcera para potenciar su desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Se trata de un Plan que pretende convertir a nuestro municipio de Orcera, en un referente como Destino Turístico Sostenible.

Que ofrezca un modelo alternativo a la masificación actual de algunas áreas del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.

Complementario al resto de actividades económicas del municipio.

Innovador en su gestión a través de un modelo público-privado y participativo, esto significa que las personas del pueblo tienen que ser protagonistas e implicarse, por eso, se va a crear la

la Junta de Planificación Participativa de Orcera, que estará formada por:

  • El Alcalde de Orcera.
  • La presidencia del Órgano de Gestión Turística del Plan de Sostenibilidad Turística de Orcera.
  • La presidencia y 5 representantes sectoriales de la Asociación Profesional del Trabajo Autónomo de Empresas y Comerciantes de Orcera,
  • La Presidencia de la Asociación de Mujeres de Orcera.
  • La presidencia de la Asociación de Jóvenes.
  • La presidencia del club de bolos serranos.
  • La presidencia de la unión de cofradías
  • La presidencia del club de Senderismo de la Sierra de Segura.
  • La presidencia de la Asociación de Coros y Danzas de Orcera
  • Personal técnico de estas u otras entidades.

Los productos y Paquetes Turísticos deben ser económicamente viables, socialmente justos, medioambientalmente respetuosos y que pongan en el centro a las personas. Por lo que serán muy exigentes desde el punto de vista medioambiental y sobre todo teniendo en cuenta que lo que más nos importa es el bienestar de las personas y su calidad de vida, especialmente de las personas que viven en nuestro municipio.

Capaces de minimizar los efectos negativos del turismo multitudinario sobre el territorio, de generar empleo estable e inclusión social y que eviten el éxodo rural.

Mediante un proceso de Dinamización y Participación por parte del equipo técnico del plan y para la ciudadanía, Orcera presentó en la reunión el Diagnostico del Plan Turístico (etapa del proceso de planificación donde se establece el punto de partida y evalúa la situación de un destino); que será útil para ver la diferencia entre la situación del turismo antes y los resultados obtenidos después de la aplicación de acciones o estrategias de planificación turística.

La herramienta utilizada para tal efecto fue el cuestionario que se le pasó a los/as representantes/presidentes/as de las asociaciones, entidades e instituciones locales (cuyos resultados cuantitativos se pueden consultar en el enlace que se adjunta más abajo), en una entrevista individualizada.

Con la finalidad de explicar la necesidad de un plan de desarrollo turístico sostenible, objetivos de este, líneas de actuación, productos turísticos de los que dispondríamos; algunos ejemplos son: (Sendero GR 147 La Sierra Profunda, ruta guiada: Reconocimiento de especies aromáticas y medicinales, turismo activo: pantano de Guadalmena, alojamientos: hotel la Almazara, casas cueva de Orcera, movilidad sostenible: parque de automóviles eléctricos y bicicletas …), actuaciones y presupuesto (creación y mejora de equipamientos para servicios turísticos, actuaciones de embellecimiento, gestión del uso público en espacios naturales protegidos, promoción turística…), resultados e impactos socioeconómicos, medioambientales.

 

Adjuntamos la presentación que se realizó a la ciudadanía.

PLAN DE STPN para PDF

De esta reunión el equipo técnico tomó nota de algunas sugerencias que se generaron y quedarán reflejadas en nuestra propuesta a la Secretaría de Estado de Turismo.

 

GRACIAS a D. Ignacio Cano, compañero que hizo posible la retrasmisión en directo para las personas que no pudieron asistir en directo al Teatro Emilio de la Cruz Aguilar.

 

Comparte ahora...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies